Somos "inelegibles" ¿y qué?
Estoy entre ese casi 90% de peruanos que está a la espera de esa oportunidad de salirse del país (así las encuestadoras intenten maquillar los resultados por puro "patriotismo").
Aunque a mis cuarentaitantos esto resulte un mito.
El pasado 21 de este mes apareció un comunicado del cónsul general Raimond Baca que nos ponen en situación de no elegibles para el sorteo de visas para EE.UU. para el próximo 2008.LO BUENO Es liberarnos, al menos por un tiempo, de un medio en: donde en los centros educativos aparecen neonazis o antisemitas disparando a diestra y siniestra a todo aquello que se mueva donde no puedes ir a una aeropuerto ni siquiera portando tus implementos de maquillaje donde sigue el temor de un ataque de medioorientales. (Esto me recuerda el famoso "Tarata", cuando se creía que el terrorismo local era sólo cosa de "los cholos") donde hay que trabajar de cualquier cosa (exactamente lo que localmente ocurre con los que vienen de provincia a la capital), postergando lo intelectual a los descendientes. Aunque me atrevería a afirmar que los latinos aportamos poco al entendimiento y más al consumismo, al goce, al disfrute. Y es que persiste la marginación y el racismo muy marcado. La misma televisión yanqui nos muestra cómo los latinos sólo aparecen en los titulares policiales o en películas como informantes del bajo mundo. LO MALO Es que aún no nos hayamos dado fijado en el "sueño europeo" en contraparte al "sueño americano" en donde se contrapone la cultura del "slow food" contra la del "fast food", del euro contra el dólar donde se vive más. Hay una cultura demográfica por esa razón se ven más gente de edad que niños. donde hay posiblidades mejores de estudio y superación. LO FEO Que hay sectores derechistas y proderechistas que consideran la "inelegibilidad" como algo denigrante, marginal, inadmisible.




0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal